EL PARO AGRARIO: “UN PARO QUE EN REALIDAD NOS AFECTA
- juan cuesta
- 18 jun 2016
- 2 Min. de lectura

EL PARO AGRARIO:
“UN PARO QUE EN REALIDAD NOS AFECTA".
Desde el mes de mayo, del presente año, se le ha dado inicio a un paro “sin fin”, pero que no por eso ha sido ignorado o al menos no tanto. Un paro que des el año 2013 viene pidiendo peticiones por parte del gremio agrario, al gobierno.
Una de las tantas problemáticas que han venido pidiendo solución el gremio agrario, es sobre la ley zidres, en la cual el gobierno estimula el desarrollo productivo y agrario, pero que según dice el gremio agrario y/o el congreso de los pueblos, “ la ley está yendo en contra vía, pues viola los acuerdos de paz parciales y los derechos del sector agrario, ya que legaliza el despojo de la tierra”.
Nos debería hacérsenos raro lo que dice el gremio agrario ya que en este país el gobierno es una “solapa de ampones”… Pero en palabras más, palabras menos este ha sido el paro que de verdad ha afectado los hogares y porque no los bolsillos del colombiano del común. Los bloqueos o tomas de vía han sido una clara muestra de un llamado al gobierno a sentarse a dialogar cuanto antes con el gremio agrario, si es que de verdad quieren sacar a este país del tan llamado “mundo tercermundista”. Pues de no ser así seguiremos viendo daños económicos en el bolsillo del colombiano humilde, que con mucho esfuerzo trabajo por un “cochino y sucio” salario mínimo, tan maldita sea ese mecanismo o idea que impuso el capitalismo y que no obstante ha sido removido por el gobierno, sin acepción de nuestros problemas socio-económicos. Si seguimos así no nos veremos ni al talón de Venezuela con sus protestas y alteraciones en desordenes públicos, que el cosmos no lo quiera, porque en Colombia solo nos gusta criticar sin actuar; nos quejamos de cómo estamos y de la culpa que tienen todos estos” ampones del gobierno”, pero que pocos sectores actúan. En mi parecer lo más “bravo y quejumbroso” es que nosotros tenemos la culpa, porque nosotros tenemos “solo voto, pero no voz”, o muy chica, cuando digo chica hago referencia a que no hay argumentos claros.
Como verán mi apoyo al paro es el más positivo, me parce que las estrategias o mecanismos que usan son los más adecuados, para enfrentarse a un monstruo como lo es el gobierno, mas sin embargo las autoridades civiles, como siempre usan la fuerza y esto en mi opinión es lo que ocasiona la violencia entre el gremio agrario, hacia ellos, que han usado en defensa contra los títeres del gobierno, las autoridades civiles.
Desde la revista dabbadu lamentamos la muerte de Gersain Gerón, comunero nativo del resguardo de las mercedes, quien murió a causa de un tiro en el pecho, mientras realizaba una protesta en la vía panamericana que comunica a Santander de quilichao.
Juan sebastian cuesta p.
Revista dabbadu
Comments