LA SALSA CALEÑA A PUNTO DE SER NOMBRADA PATRIMONIO CULTURAL DE COLOMBIA.
- JUAN SEBASTIÁN CUESTA POVEDA.
- 19 feb 2020
- 1 Min. de lectura
Para nadie es un secreto que en Cali se baila, se respira y se vive Salsa. La Salsa ha desarrollado un papel tan importante en nuestra sociedad que se ha convertido incluso en un estilo de vida.

El pasado mes de Noviembre del año 2019 llegó una respuesta a la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y Bibliotecas e Infraestructura Cultural de Cali. Pues se trataba de una respuesta directamente del Ministerio de Cultura se trataba nada màs y nada menos que la respuesta positiva de una solicitud que gestores culturales de la Salsa en Cali habían hecho, entre ellos bailarines, bailadores, coleccionistas, melomanos y salsomanas para declarar como Patrimonio Inmaterial de la Nación la Salsa caleña, pues es un género que se apropiò de la ciudad hace mas de 50 años cuando la salsa llegó y se arraigó fuertemente a las venas de los caleños.
Esta respuesta fue constatada desde la oficina de Dirección de Patrimonio y Memoria de Colombia.

Esta respuesta de afirmación viene con una ayuda especial del Ministerio de Cultura que tiene que ver con una asesoría para seguir con el proceso.
Si esta noticia te gusta, ¿en qué lugar de salsa vas a celebrar?
Comments