10 LIBROS QUE DEBES DE REGALAR EN NAVIDAD
- juan cuesta
- 9 dic 2016
- 7 Min. de lectura
Si eres lector o si tienes un amigo, familiar que le gusten los libros, que le guste la lectura, la literatura y sabes que un libro le vendría bien pero no sabes exactamente que libro, les recomendamos que sigan este post.
hemos hecho una selección de libros que se han vendido muy bien este año y que han tenido consentimientos en la comunidad. libros como Harry Potter: el legado maldito, o "Tu no eres como otras Madres", son libros que han tenido amplia acogida y hemos decidido hacer un pequeño post con nuestra humilde opinión de los libros que deberías dar en navidad y hemos compartido contigo las sinopsis, así decidirás mejor, esperamos que lo disfruten y que les sirva de ayuda.
10. YO FUI A EGB 4
Cuatro componentes del Equipo A, cuatro integrantes de ABBA, cuatro trota músicos, cuatro fichas de Parchís, cuatro libros de Yo fui a EGB, cuatro éxitos llenos de recuerdos.
A través de ellos, Javier y Jorge nos han hecho rememorar el sabor del frigodedo, el olor de tu primera colonia Chispas, el tacto del gotelé o el sonido del afilador al pasar por la calle. Pero las sorpresas no han acabado todavía, ya que en este cuarto volumen de la serie iremos más allá en nuestra «nostalgiamanía» cuando volvamos a comprar al quiosco con la ya olvidada peseta, o nos demos un garbeo por el videoclub en busca de la última novedad en VHS, o invitemos de nuevo a nuestros amigos a un cumple con patatas fritas y ganchitos y medianoches de fuagrás, o revivamos cómo fue el peor castigo que sufrimos en el cole o, mejor todavía, cómo fue nuestro primer beso.
Regresar al pasado siempre es un viaje placentero lleno de emociones que podemos hacer solos o en compañía gracias a uno de los fenómenos editoriales más vendedores de los últimos años.
¿A qué esperas? Es el momento de gritar bien alto, una vez más… ¡YO FUI A EGB!

9. ADICTOS A LA COMIDA BASURA
En abril de 1999, once representantes de las mayores empresas alimentarias de Estados Unidos se reunían a puerta cerrada para debatir acerca de la creciente epidemia de obesidad y cómo actuar frente a ella. Una pregunta flotaba en el aire: ¿Ellos eran de algún modo los responsables?
A lo largo de los años, los fabricantes de la industria alimentaria se han disputado la primacía en el sector elevando, cada vez más, las cantidades de sal, azúcar y grasa en los alimentos que producen. Unos ingredientes cuyo uso deliberado han estudiado y controlado metódicamente, basándose en estudios científicos que demuestran que actúan sobre nuestro cerebro proporcionándonos un placer adictivo similar al que generan drogas como la cocaína.
Michael Moss, prestigioso periodista de investigación, dedicó cuatro años de su vida a indagar en distintas compañías entrevistando a científicos y publicistas, entre otros, y visitando laboratorios y departamentos de marketing para descubrir las «tácticas ocultas» que tiene uno de los sectores, en mayor medida responsable de nuestra salud, para engancharnos a sus productos.
Con todo ello, Moss ha escrito este libro en el que describe cómo la industria manipula los alimentos para que nos convirtamos en adictos a sus elaboraciones y que, tras leerlo, hará que te lo pienses dos veces antes de comprar según qué cosas.

8.Casi una novela
¿Quién querría echar el freno con un atractivo piloto de moto GP pegado a sus tacones?
Rebeca es una joven abogada que, tras su último desengaño, tiene claro que no volverá a sufrir más por amor y decide centrarse en sí misma y en su profesión.
Una noche, cuando regresa a casa, se encuentra a Pizza, una preciosa perrita abandonada. Aunque en un principio decide no quedársela, cuando ésta clava sus ojos en ella, sabe que de su lado ya no se irá.
A partir de ese instante todo en su vida cambiará. Pizza, una cazadora de piel y una niña encantadora harán que el futuro de Rebeca cambie totalmente, sobre todo cuando el sexi y archiconocido piloto Paul Stone se cruza en su camino y le enseña a perder el miedo a amar y a disfrutar de la vida.
Pero inevitablemente algo provocará que Rebeca vuelva a sentir muchas dudas
¿Quieres saber lo que es? Pues eso sólo lo descubrirás si lees Casi una novela.

7. Pack: El Club de los Incomprendidos
Valeria, Raúl, María, Bruno, Ester y Eli formaron El Club de los Incomprendidos para apoyarse unos a otros en momentos de tristeza. Todos han pasado por malos momentos pero ahora viven días de felicidad y de alegría.
Sin embargo, después de la calma, siempre llega la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.

6.Tú no eres como otras madres
La narración de Angelika Schrobsdorff reconstruye la vida real e inconformista de su madre, una mujer nacida en una familia de la burguesía judía de Berlín, liberada de los prejuicios de su tiempo y deseosa de casarse con un artista (y no con el «excelente partido» que le han buscado, un comerciante opulento y maduro). Así, Else vivirá de lleno el nacimiento de un nuevo mundo junto a la culta bohemia berlinesa de los «locos años veinte», un periodo en el que tendrá tres hijos de tres padres diferentes, fiel a las dos promesas que se hizo de joven: vivir la vida con la máxima intensidad y tener un hijo con cada hombre al que amara. Ésta es, por tanto, la historia de una mujer singular y sedienta de independencia, que será arrollada por aquello mismo en lo que se negaba a creer al principio: el presente. Sin embargo, en la dura prueba del exilio, Else encontrará una realidad nueva y reveladora tras una vida que hasta entonces ha estado enteramente dedicada a las fiestas, los viajes y el amor.

5.Amor y Asco
Bebi. Y su cuenta de Twitter. Una de las cuentas anónimas más influyentes del país. Toda una auténtica heroína generacional.
Asomarse al borde de sus acantilados emocionales, supone un acto tan valiente como suicida y de irreverencia social al mismo tiempo. Por ello sé, que lo que tengo hoy entre las manos para mí (y seguramente para muchos de vosotros), no es exactamente un libro.
Es otra cosa muy distinta.

4.Heredera de fuego- Trono de Cristal 3
La asesina del rey enfrenta el desafio de un destino aun mas importante y arde con un resplandor mas impresionante que nunca antes en “Heredera de fuego,” continuacion del bestseller ” Corona de sangre” .
Celaena Sardothien ha sobrevivido a mortiferos combates y a la demoledora experiencia del desamor, pero a un costo indescriptible. Ahora debe viajar a una nueva tierra para enfrentar su mas oscuro pasado, una verdad sobre su historia que podria darle un vuelco a su vida, y a su futuro, para siempre.
Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas se van reuniendo en el horizonte e intentan esclavizar su mundo. Para derrotarlos, Celaena debe hallar la fortaleza no solo para combatir a sus propios demonios internos, sino para vencer al mal que esta a punto de desencadenarse.

3. Salvador
El sábado 17 de noviembre de 2012 Salvador Alvarenga y su compañero Ezequiel Córdoba se hicieron a la mar para ir a pescar tiburones en su pequeña embarcación. Había aviso de tormenta pero Alvarenga era un experto pescador que no se amedrentaba por nada. Cuando les alcanzó el temporal se encontraban lejos de la costa y un fallo del motor acabó imposibilitando su regreso.
Catorce meses después, el 30 de enero de 2014, con el pelo largo, barba poblada y sin poder apenas hablar ni caminar, Salvador llegó a la playa del atolón Ebon en las Islas Marshall, a siete mil millas de donde partió con su bote.
Gracias a una dieta a base de pescado crudo, tortugas, pequeños pájaros, agua de lluvia y su propia orina, pudo sobrevivir en alta mar. Por su parte, Ezequiel, quien se negó a tomar esos alimentos, murió pocas semanas después de la tormenta que les convirtió en náufragos.
Fascinado por la historia, el periodista estadounidense Jonathan Franklin entrevistó en numerosas ocasiones al pescador y a todas las personas que fueron testigos de su aparición en las Islas Marshall, y también a aquellos que le acompañaron en los días posteriores, durante su hospitalización. De todas estas conversaciones surge este heroico relato sobre la resistencia humana, seguramente el más asombroso de nuestros días.

2. Homo Deus
La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico.
La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre.
La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad.
¿Qué nos depara el futuro?
Yuval Noah Harari, autor bestseller de Sapiens. De animales a dioses, augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI -desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.
– Cuando tu Smartphone te conozca mejor de lo que te conoces a ti mismo, ¿seguirás escogiendo tu trabajo, a tu pareja y a tu presidente?
– Cuando la inteligencia artificial nos desmarque del mercado laboral, ¿encontrarán los millones de desempleados algún tipo de significado en las drogas o los juegos virtuales?
– Cuando los cuerpos y cerebros sean productos de diseño, ¿cederá la selección natural el paso al diseño inteligente?
Esto es el futuro de la evolución. Esto es Homo Deus.

1. Harry Potter y el legado maldito
DIECINUEVE AÑOS DESPUÉS… LA OCTAVA HISTORIA
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos.
Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.

Comments