GRACIAS RADIÓNICA.
- JUAN SEBASTIA CUESTA P.
- 7 sept 2017
- 3 Min. de lectura
Una edición más del concierto Radiónica fue llevada a cabo como es habitual desde hace algunos años. En esta ocasión le tocó la oportunidad a Cali de gozar y demostramos que en Cali no dejamos morir el rock o la escena alternativa.

Desde la hora citada en las canchas C.D.U de la universidad del valle laa personas que íbamos llegando ya nos sentíamos acogidos y listos para el derroche de alegría. Unos llegamos más temprano, otros a la hora acordada, pero todos con las vibras arriba para dejarlo todo en el hermoso escenario que engalanaría esa noche y nos pondría a gozar.
Hay quienes piensan que la escena del rock en la ciudad de Cali está muerta o que simplemente no hay acogida para los géneros, ritmos y artistas alternativos, pero no, esta vez Cali pudo demostrar que en Cali se vive la música con euforia y mucho amor. Los gritos de festejo, el baile, el acompañamiento en la letra y ante todo el derroche de energía que dejamos en el ambiente de las canchas dejó muy en claro los sentimientos antes mencionados.

Radiónica en Cali se tiró una nómina muy buena y además la cabida de artistas de la ciudad y como los organizaron a Emci Rimas -de entrada- y a Monsieur Periné -cerrando-, fue algo significativo y clave en el concierto.
De inicio pudimos ver cómo el jazz y el rap bañados de un poco de blues se juntaban para dar inicio al encuentro de la mano de el talentoso artista Emci Rimas quien con su Poesía Erótica y entre otras canciones entrelazó al público de la universidad. Después de Emci vino desde venezuela La Vida Boheme y nos dijo que; "esta es nuestra fiesta candado y crestas, nuestra fiesta..." Cuando la vida hizo su presentación recuerdo cómo muchos cantábamos esa canción y Vocé los que estábamos adelante de la parte derecha saltabamos alegremente y coreábamos hasta más no poder y eso que apenas iniciábamos y el sol empezaba a bajar...
Después de ellos terminar su show y dejarnos al público recargar energías mientras en el escenario lo preparaban para la aparición de Eruca Sativa, quienes entraron potentemente y puso a vibrar al público con Abre Puertas una canción que acertaba porque cuando inició este power trio le abríamos la puerta a la noche para gozar del rock de la escena argentina que nos traía este grupo. Eruca Sativa seguía con su rock un poco pesado con temas como; Queloquepasa, Trará y entre otras canciones que nos puso a vibrar y derrochar energía. Siento que la banda me satisfizo y me dio un poco más de lo que esperaba como espectador.
Cerraba el power trío y venía la banda que con más ansias esperaba ver yo; IZAL. Cuando los escuché en vivo sinceramente me sentí afortunado total y quedé prácticamente enmudecido con el inicio de la canción Copacabana, era tal la emoción que eramos muchos los que gritaban cuando entró este grupo y se emocionaban, yo simplemente me quedaba en silencio y con una sonrisa hasta el momento de empezar a cantar y empezar a bailar...
El final del concierto en Cali fue más emocionante aun cuando entró Monsieur Periné y en un mismo escenario logró juntarse con Emci Rimas y un gran conocido dentro de la música de nuestra ciudad El Callegüeso con su interpretación del saxofón en el escenario. Cuando tuvimos a estos personajes en el escenario fue algo muy sabroso y más sorprendente aún. Finalmente Monsieur Periné cerró el concierto con unas palabras especiales, con una invitación a cuidar lo nuestro y no dejar que otros hagan lo que quieran con nuestra libertad, con nuestro territorio y nos recordó que la música es ese el arte que nos libera pero además que nos une, Mi Libertad, esa fue la canción con la que cerró en nuestra ciudad.

El sonido también fue algo que jugó a favor y que fue excelente, por el sonido creo que no hay quejas. Fue tal la emosión de la musicalización y el tranporte que eran los bafles y/o cabinas que todos entendíamos lo que escuchábamos, lo cantábamos, lo coreábamos, no nos quedábamos callados, siempre saltando, gritando y derrochando energía. Cali demostró que mantenemos la escena viva y que además somos unos consumidores musicales que no nos quedamos sólo en la salsa o en el metal como han catalogado a la Valle-. Somos música, somos la ciudad de la música.

A Radiónica solo queda decirles que muchísimas gracias por las emociones que nos hicieron sentir en ese concierto y por la calidad de artistas que nos regalaron además de ser un evento gratuito lo cual es un gran reto, pero adem´pas un ejemplo de que la música nos une y rompe barrearas... Gracias Radiónica...

Instagram: @calaverasmartires
NOTA: Las imágenes vistas en este artículo fueron tomadas del sitio web; www.radionica.rocks
Comments