top of page

MONSIEUR PERINÉ; DE LAS CASUALIDADES AL ÉXITO.

  • Thomas Paine
  • 12 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Monsieur Periné, la agrupación colombiana hoy día no para de recibir halagos y críticas positivas en torno a su talento musical y rotundo impacto en los escenarios latinoamericanos y hasta europeos. Dueños del Grammy latino a mejor artista nuevo, nadie se imaginaria de qué forma tan inesperada dieron juntos este trío de grandes músicos.

Cata (Catalina García), Nico (Nicolás Junca) y Santiago Prieto, ellos son Monsieur, los dueños de la escena revelación en Colombia y aquí te mostramos un poco de quiénes son y cómo nacieron.

Nicolás y Santiago se conocieron en la academia y empezaron a jugar con distintos ritmos de música, mientras Catalina llegaba a Bogotá a estudiar antropología. Así fue como se encontraron en el mismo lugar de estudio y dadas las fuerzas del destino terminaron tocando juntos en un viaje. Al regresar, las circunstancias -y algunas personas contribuyeron- para moldear el camino de la banda y hacer que se organizaran en sí como una agrupación con una finalidad.

Algunos comenzaron a contratarlos en bodas y matrimonios hasta llegar al punto de convertirlo todo en un trabajo para sustentar los gastos. Esto se fue convirtiendo en un trabajo y en la medida en la que se fue convirtiendo en un trabajo para cada uno fue una responsabilidad, señala Catalina.

Es increíble como parece una obra de sucesos consecuentes el uno del otro los que acomodaron a el grupo para que llegaran tan alto, al igual que la cantidad de personas que se unieron en el proyecto para construir una escenografía y una ambientación tan original. Sin la explícita necesidad primaria de haber querido organizarse para hacer música, pues comenzaron como un juego, a la gente le gustó y el destino se encargó de unir las piezas perfectamente para llevarlos a lo grande. Son esas pequeñas cosas las que hacen a Monsieur lo que son, pusieron el arte por encima de pensar en el dinero y dieron gusto al público con talento original.

¨Libertad, de eso se trata, tener la libertad de realizar lo que para uno es importante y saber que a través de eso uno podrá conectar con tanta gente, en este mundo de la música y el entretenimiento es muy fácil empezar a encasillarse. Sin duda lo más valioso de todo esto es la libertad, estar en un escenario desde un lado muy honesto a conectar con la gente. En últimas la música salva a la humanidad, todos los seres humanos necesitamos música, hacemos música, sonreímos, amamos con la música, y tener esa oportunidad de sentirse libre no se puede perder¨

Catalina García sobre la canción "Libertad".

Sin duda una de las cosas más importantes para salir adelante es la fuerza de creer en el riesgo, cada vez que uno tiene un sueño grande hay diez mil obstáculos, pero si uno se detiene a ver cada uno de esos obstáculos de repente se oscurece el panorama pero si uno se concentra en lo que quiere, lo logra. Así lo explica la hermosa artista caleña en compañía del grupo en la entrevista hecha por Shock.

Periodista: Thomas Paine

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

dabbadu.com Creado con Wix.com

  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • Google Round
PUBLICIDAD
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page