top of page

NO LE META RAZÓN A ESO QUE SE PIERDE.

  • Juliana Lozano
  • 6 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Imagino que usted si es un incrédulo que pregunta el porqué de todo (como yo) debió haber escuchado la frase del título más de una vez.

Y es que la verdad es que si usted mira el mundo dejando atrás todos los reprensorios, la vida se mueve por eso, por la razón. Puede que hasta ahora usted cayera en cuenta de eso, pero lo entiendo; querido lector, no fue hasta hace unos meses que yo lo hice. No fue hasta hace unos meses que rompí con mi horario y mi rutina. Mire usted, que vivimos en una sociedad en la que (lastimosamente) andan reprimidos hasta los propios sentimientos. Es triste observar que ahora nadie se atreve a cuestionar las cosas por motivo al miedo de ser callado o ser tildado como un "bobo" Y es que tristemente en la actualidad hasta los mismos profesores lo tildan a uno de bobo por solo preguntar algo que considera importante o que simplemente no había entendido, yo, estoy un 98% segura de que alguna vez usted se llegó a sentir mal porque lo tildaban de "bobo" por preguntar algo en una clase.

Bien, ahora veamos al tema que pocos se atreven a cuestionar y que hasta ahora se considera "pecado" hablar. La hermosa religión. Y es que no exagero cuando lo digo, querido lector, que es aquél tema el que más suele oprimir el pensamiento. Es más, le confieso que el título de este artículo fueron las palabras que una religiosa me dirigió cuando le cuestioné sobre un asunto religioso. Con esto no quiero decir que todas las religiosas y sacerdotes le respondan así a uno y le dejen con el pensamiento de que ni ellos indagan en sus propias creencias (aunque sea para convertirlas en algo más firme). A lo largo de mi corta vida he conocido religiosas y sacerdotes que indagan hasta que ya en su creencia, hecho que admiro y que me parece súper interesante. Bueno, ya, no nos desviemos más del tema y vamos a lo que vinimos.

Querido lector, no se calle, no pare de razonar, no deje de hacerse preguntas por todo. Puede que lleguen a tacharlo hasta de <<idiota>> pero no se preocupe, que la curiosidad es harta y sirve de mucho. Así que mantenga esa mentecita bien hambrienta, que hay harto para comer (claro, hasta donde usted se lo permita, aunque podría ser infinito).Nunca calle, nunca pare, siempre esté en actividad, yo sé por qué se lo digo. Nos leemos luego, querido lector… Recuerde, ¡manténgase hambriento!

JULIANA LOZANO RESTREPO

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

dabbadu.com Creado con Wix.com

  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • Google Round
PUBLICIDAD
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page