top of page

8 ACTIVIDADES DEL FINCALI QUE USTED NO SE PUEDE PERDER.

  • JUAN SEBASTIÁN CUESTA POVEDA.
  • 25 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El festival de cine ambiental (FinCali) ha comenzado y trae 8 actividades de gran importancia que usted no se puede perder.

1. VENTANA POR LOS DERECHOS HUMANOS.

Ese es el nombre para una selección cinematográfica que tendrá el festival. Esta selección tiene un enfoque principal y es la revisión de lo que pasa en el panorama de los líderes y lideresas socioambientales en Colombia y alrededor del mundo. Esta selección fija cuenta con el apoyo de Movies That Matter un festival holandés muy importante, a este también se suman festivales de Argentina, Bolivia y Colombia. Una de las películas que harán parte de esta selección es "Chiribiquete, videografía de una expedición al centro de la tierra" un documental del director Carlos Arturo Ramírez, así como "El Arca de Anote", del director suizo Matthieu Rytz.

2. TALLER DE REALIZACIÓN DOCUMENTAL VERDE "RODANDO EL MENSAJE.

Este taller es una de las actividades pedagógicas que tendrá el festival y se trata de un taller donde se busca divulgar las realidades ambientales incentivando a su vez la producción audiovisual. En este taller habrán actividades de salida de campo, másterclass y asesorías grupales. El taller estará dictado por expertos nacionales como lo son Camilo Martínez y Fernando Riaño.

3. BICICINE ECOLÓGICO.

Una novedad este año es la BiciCine ecológica, que impulsada por fuerzas y pedales llegará a distintas partes de la ciudad donde proyectará una selección de los mejores cortometrajes entre ambiente y derechos humanos que usted como espectador va poder disfrutar.

4. EXPOSICIÓN TODOS SOMOS LÍDERES.

Esta exposición agrupa los mejores trabajos de colectivos colombianos de ilustración; Calicomix, Todos Somos Líderes y Colombia Ilustrada, son los colectivos que se citarán para mostrar sus trabajos en el Centro Cultural del Banco de la República.

5. FERIA DEL CONSUMO RESPONSABLE

Un espacio pensado para reflexionar sobre nuestro consumo responsable con el medio ambiente y así mismo generando consciencia sobre el consumo de textiles e indumentarias que hacen parte de nuestra vida diaria. Esta feria tendrá lugar el día 27 de Abril en el Eco barrio San Antonio.

6. SECCIÓN AULA VERDE.

Los colegios de Cali serán también beneficiados de esta temporada del FinCali pues más de 2000 estudiantes serán espectadores de proyecciones que buscan la divulgación del patrimonio biológico y paisajístico através de obras audiovisuales dirigidas especialmente al público juvenil de la región. Este espacio se realiza con el apoyo de Mi Comunidad Es Escuela.

7. COMPETENCIA PACIFICO AMBIENTAL.

El festival premiará al mejor cortometraje verde de la región. Este certamen ya cuenta con 6 finalistas y 3 jurados invitados, uno es Harold Ospina, director del festival de Cine a la Calle (Barranquilla), también la directora del festival internacional de cine por los derechos humanos, Diana Arias (Bogotá) y por último Marcela Rincón directora de la película "Libro de Lila" y cofundadora de Fosfenos Media, (Cali).

8. CONVERSATORIOS Y DEBATES.

Por último y no menos importante están las actividades pedagógicas de conversatorios y debates, programadas para llevarse a cabo en el Bellas Artes, Universidad del Valle, Universidad Nacional sede Palmira, y demás escenarios durante toda esta semana. Estos encuentros tendrán consigo invitados especiales como Terry Hurtado, Carlos Duque, Florencia Mora, Carlos Arturo Ramírez y más invitados.

Recuerden que el festival estará del 23 al 27 de Abril y no se lo pueden perder.

Kommentarer


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

dabbadu.com Creado con Wix.com

  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • Google Round
PUBLICIDAD
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page