ESTOS SON LOS ESTRENOS DE LOS MÚSICOS CON SABOR PACÍFICO EN DICIEMBRE.
- JUAN SEBASTIÁN CUESTA POVEDA.
- 11 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Comenzó una de las fechas más activas para los artistas en Cali. Esta es sin duda una fecha donde el comercio local se reactiva efectivamente. Pero además de eso ha sido una de las fechas donde nuestros músicos descendientes o propios del pacífico colombiano han realizado nuevos lanzamientos y en esta ocasión queremos resaltar los trabajos más importantes.

Diciembre comienza con goce y en Cali es un goce más sabroso al saber que ganó una de sus equipos insignias. El América de Cali logró su estrella número 14 y uno de sus hinchas más fieles le volvió a cantar, se trata de Junior Jein, el músico lanzó la canción Que Parezca Diciembre una canción la cual coronó al América antes de que llegaran a su triunfo como tal. En esta canción expresa el artista que con el triunfo del América de Cali se inicia automáticamente la feria. Escuchen esta canción a ritmo de Abozao y Chirimía con aires fuertes de gozadera. La canción fue lanzada el 25 de Octubre y desde comienzo de la fecha ha comenzado a sonar con más fuerza. La canción es una de las postuladas para ser elegida la canción de la feria de Cali.
El folclor y el goce todavía sigue y esta vez por medio de Grupo Bahía que lanzaron desde Noviembre La Pelotera una canción para bailar como tatauro, agarrar la pareja y apretarla... Pues así se parafrasea un poco la letra de la canción. La Pelotera es una canción al goce, para tomar mucho viche y mucho arrechón y es que no es en vano lo nombrado porque esta canción cuenta con el ritmo potente y distintivo del Grupo Bahía con un currulao con instrumentos de vientos y con aires de Chirimía tradicional del pacifico norte.
Y de la gozadera pasamos a los sonidos con inspiraciones de causas sociales. Esteban Copete en esta ocasión es el actor con la canción No Llore, una canción que cuenta además con las voces de las cantoras de Canalón de Timbiquí. Este año no será un diciembre cualquiera, pues las luchas sociales en Cali siguen como en todo el país, pero esta la capital del valle al ser la más activa en esta fecha por sus ferias tendrá quizá un too un poco agitado... Está por encima de la mesa las protestas y Esteban Copete para esta ocasión expone en su canción el caso de María del Pilar Hurtado -RIP-, líder social que fue vilmente asesinada frente a su hijo. Esta canción busca rendir un homenaje únicamente a María del Pilar, sino también a todos los líderes sociales e idígenas que han luchado por la defensa de sus territorios. Aquí la canción a ritmo de Bambuco viejo del río Yurumangui.
Y por último resalto el trabajo de Escuela Canalón con su álbum de villancicos del pacífico Din dirín din. De este no se resalta sólo una canción. Se resaltan todas las canciones del álbum, pues es un álbum valioso e importante por su contenido. Aquí se visibiliza la misión que un día la maestra Nidia Góngora de preservar y salvaguardar las tradiciones del pacífico colombiano. El lanzamiento de este se hizo en Bogotá pero estarán de lanzamiento en Cali el próximo 17 de Diciembre.
Comments